Heart Containers
Casi todas las culturas antiguas enterraban el corazón en un recipiente de cerámica, separado del cuerpo. Se pensaba que el corazón contenía el alma del muerto y necesitaba un recipiente aparte.
En la contemporaneidad, me pregunto: ¿Dónde guardaríamos nuestros corazones? ¿Y qué guardamos en ellos?
Los corazones tienen diferentes tamaños, diferentes ritmos, diferentes compartimentos. Es un contenedor para el amor, para la tristeza, para el perdón, para la ira. Puedes poner muchas cosas dentro, cosas que solo tú sabes, cosas que solo tú sientes.
Pero… ¿Qué contiene el corazón? O, ¿qué contiene el corazón?
Naos
Un espacio personal para una búsqueda personal. Creado para entrar en la contemplación interior, de conexión con la creación. Un pedazo de cielo en la tierra, una posible imagen terrestre de la morada celestial. Con su estructura laberíntica y densa, constituye un microcosmos ordenado; con el huevo, el óvulo, el capullo, como símbolo de la vida terrenal contenida dentro de nosotros.
Nidos
Cada uno teje su nido con los hilos de su historia.
Hilos con los que vamos tejiendo de una forma transparente permitiendo ver a través de lo que hemos hecho, lo que hemos querido y dicho.
Un registro material con forma personal con armadura incierta, pero que sustenta.
Un suspenso continuo, inacabable, qué hace pensar en eternidades falsas.
Redes de seres difusos y condescendientes, de seres presentes y falsos, que desaparecen, qué sueltan cuando aprieta y aprietan cuándo aflojas.
Hay hilos tan fuertes como nidos eternos.
Hay hilos transparentes que nos amarran de lejos, que nos sostienen a tientas y que nos rompen a piedras. Hay hilos que se vuelven cadenas y nidos cavernas.
Pero hay hilos de luz y certeza Hay hilos que dan paz porque hacen nudos de fuerza.
Hay hilos mas fuertes que la dicha Y más fuertes que la ausencia.
Sin estos hilos, Dios mío, quién podría hacer su nido?
Nuestras Huellas
¿A quien seguimos? ¿Quién nos seguirá?
Tus huellas quedan / es tu energía la que guía y tu cuerpo el que se irá. Performance / video.
Ver video
Tumba
El paso al otro lado / los huesos para el cuerpo son como las piedras para el mundo / son la parte dura, la forma, el soporte.
Están hechos de los mismo materiales y se acaban volviendo el mismo polvo.
“Del polvo venimos, y en polvo nos convertiremos”.
Ver video
Muñecas
8 culturas, 8 razas, 8 historias, 8 mujeres, 8 muñecas hechas en arcilla y Raku. Todas hablan de la fragilidad y la fuerza de la mujer. Unidas por sus articulaciones como muñecas antiguas, todas desnudo, mostrando cuan iguales somos. Cuerpos que cubrimos como muestra de identidad y pertenencia, disfraces que nos hacen olvidar quiénes somos y por qué existimos. Sus únicos símbolos de pertenencia están en sus cabezas y pies. Cada una tiene un poema que describe su vida, con rasgos y vivencias que las diferencian y unen inevitablemente.
Caballos de batalla
Para la batalla, nos armamos, equipamos, preparamos.
Antiguamente nos poníamos armaduras formadas de piezas de un material resistente para proteger el cuerpo. Ahora nos armamos de valor, de prudencia, de paciencia, de mentiras o verdades, de conocimiento, de ceguera, de cordura o de locura, nos armamos de pequeñas piezas de un material resistente para proteger el alma.
Marionnettes
Residencia de investigación y desarrollo en El Instituto Internacional de la Marioneta en Charleville-Meziere Francia, para desarrollar el proyecto de MUÑECAS en una obra de teatro musical de marionetas.
Ver video
Marea Roja
Soplar, Fluir, Crecer. Solo hundiéndonos en nuestras señales de cambio podremos comenzar de nuevo desde el principio. Instalación / vídeo.
Ver video
Embouteillage
El paso del tiempo no perdona; todo cambia, se transforma, se desgasta y evoluciona. Instalación / vídeo.
Ver video
A.gua
Buques colgantes que representan nuestros viajes a lo largo de la vida, y los mascarones de proa de cerámica en el frente, como en los buques antiguos para defenderse de los monstruos del mar, ahora representando las máscaras que nos ponemos para defender nuestras almas de los monstruos de la vida.
A.pelo
La importancia del pelo en nuestras vidas, cómo marca sus etapas, cómo lo usamos y los cambiamos cuando lo deseamos.
Pelo o sin pelo, al menos uno tenemos todos. Los monjes se quitan el pelo para quitarse el ego. Los usamos o los condenamos, pero al final crecen sin perdón, sin control, desde su raíz, desde su matriz.